Páginas

domingo, 15 de marzo de 2015

Dia del padre

Con motivo de la festividad del día del padre, un año más, los niños han realizado unas bonitas felicitaciones a todos sus papás, han puesto mucha ilusión, espero que las disfrutéis, y desearos a todos los papás que paséis un buen día con vuestros peques.

FELIZ DÍA A TODOS LOS PADRES.



INFANTIL




Isabel Talavera: 

Desea muchas felicidades a su papá, y para demostrarle que es su campeón ha colocado una gran copa, un balón de fútbol, y una tarta muy apetitosa que compartirá con él en este día. Después de terminar de escribir su nombre, ha querido colocar también dos peces, aunque no me ha explicado porque, pero para ella eran importantes.



Olalla:

Le dice a su papá cuanto lo quiere, y para demostrárselo, le regala una postal llena de velas, estrellas brillantes y serpentinas de colores, sin olvidarse de los corazones, todo ello para celebrar una gran fiesta en este día y compartir con su papá una gran alegría.













Patricia Marchena:
Le dice a su papá cuanto lo quiere, y decide colocar en la postal muchos peces de colores, porque dice que a su papá le encanta comer pescado, aunque no ha olvidado colocar un hermoso arcoiris y tres corazones para darle a papá todo su amor.



 


Isabel Sagar:
Le regala a su papá una postal preciosa, donde aparece un paisaje con una linda casa rodeada de flores, no olvida decirle te quiero mucho papá, y un enorme globo donde escribe su nombre, porque dice que a ella le encantan los globos. Y para darle un toque de fiesta lo rodea todo con un gran espumillón de colores muy llamativo.



María Pajares:
María le dice a su papá cuanto lo quiere, con una postal llenita de frutas, y dos tartas muy apetitosas porque quiere pasar un día divertido, acompañada de su papá, disfrutando de una rica merienda.

Isabel Mateos:
En la postal Isabel quiere felicitar a su papá, y decirle que lo quiere, con un montón de estrellas  que brillan intensamente, serpentinas de colores, caramelos y algunos corazones. Los balones que también ha colocado es porque dice que a su papá le encanta el fútbol, y las copas porque cuando juega siempre gana, y es su campeón.



Fernando Barriga: 
Nando quería mandarle un beso a su papá, y como no podía dárselo en ese momento, me pidió que le ayudara a escribirlo en la postal. Además colocó tres trofeos rodeados con un montón de corazones y dos balones, para que su papá sepa que es su campeón.


                                                                                                                                                 

María Aparicio:

María no se decidía que es lo quería colocar en la postal, tuvo muchas ideas, pero ninguna le convencía, al final decidió que era mejor colorear un dibujo por lo que escogió la corbata y el corazón, porque le gustaba mucho la frase que decía Feliz día del padre.   



Patricia Gómez:
Patricia, ha escogido el color morado para su postal, después de mucho pensar que color quedaría mejor, y además ha decidido poner muchos corazones rosas y una princesa en el centro para demostrarle a su papá cuanto lo quiere, sin olvidarse por supuesto de desearle felicidades en este día


Juan Domingo Berrocal:
A Juan Domingo le encanta ir al campo con su papá, por eso ha decidido colocar un paisaje muy campestre, donde podemos apreciar un gran tractor, junto a una casita de campo, rodeada de mucha hierba y muchos animalitos de granja. No olvida desearle un feliz día a su papá acompañando el paisaje con un gran sol que da luz e intensidad a la postal.




Aitana Carrasco:
Como es una niña muy amorosa, quiere decirle a su papá que lo quiere, y para demostrárselo coloca lazos, flores, y dos magníficas hojas de trébol, ha colocado también una princesa que está bailando, porque dice que ella de mayor quiere ser bailarina, y dos policías porque dice que su papá tiene amigos policías.


María Sanfrutos:
María quería hacer un dibujo donde apareciera ella con su papá, y después de hacerlo lo ha decorado con unas gafas muy chulas, camisetas, y unos magníficos sombreros. Además del dibujo quería colocar de todo un poco, una tarta de fresa para compartirla con su papá, un magnífico balón, una raqueta de tenis, flores, setas, un patito, y hasta un pequeño pingüino. Casi no le ha quedado espacio para decirle a su papá que lo quiere mucho.





Nora Romero:
Nora quería que en la postal apareciera el nombre de su papá, para demostrarle que  ya lo sabe escribir muy bien, y además decirle que para ella es su campeón. Para celebrar este gran día quiere dedicarle una gran fiesta con una magnífica tarta de chocolate, frutas y por supuesto una copa para regalársela a su papá.





Eugenia montero:

Eugenia en la postal quería dibujar a su papá, y lo ha dibujado con una gran sonrisa, y un magnífico sombrero. El dibujo lo ha decorado con muchos corazones y estrellas para que a su papá le llegue todo su amor.


Covadonga:
Covadonga quiere poner un coche porque a su papá sabe que le gusta, pero además una tarta de fresa para compartirla, con dos magníficas cerezas. Cuando ha terminado de colocar las estampaciones en la postal, quedaba escribirle algo para papá, al decirle que si le quería mandar un millón de besos ha contestado que sólo le quería mandar cuatro.


Alba Carrero:
Alba, desea un Feliz día para su papá, y por eso elige este bonito dibujo para colorearlo con lindos colores, porque además quiere entregarle un enorme corazón rojo, para  demostrar a su papá que es su gran amor.









Iker Parra:


José María Lucas:


Carlos Chaves:


Carlos quiere mandarle a su papá un besito y un abrazo, con todo su corazón, y decirle que lo quiere mucho, y como no sabe escribirlo, me ha pedido un poquito de ayuda. Le regala una postal con un montón de cosas que sabe que le gustan.Unas cuantas herramientas de trabajo, un pato porque dice que tenían uno pero que se le murió, una enorme tarta de chocolate  y otra de fresa porque a su papá le encantan las tartas. Además un bonito castillo que lo coloca para poder jugar con su papá a indios y vaqueros.




1º Educación Primaria

Rafa:

Rafa le hace una bonita dedicatoria a su papá Cesar, diciéndole que es guapo y bueno, acompañado de un pequeño corazón y coloca unos cuantos vehículos incluidos un camión de bomberos, porque dice que le gustan mucho los coches y los camiones.



Sergio Bermejo:

Sergio le encanta el fútbol y jugar al lado de su papá por lo que decide hacer un dibujo donde aparezcan los dos,  rodeados de corazones y un gran arcoiris de muchos colores que expresen toda la alegría que siente estando los dos juntos. Además quiere decirle que lo quiere y mandarle un beso.





Sergio Solana:
Sergio quiere que su papá sepa que para él es el mejor, y dice que como  trabaja con los camiones le tiene que colocar uno en la postal, además coloca balones y tres grandes copas que le demuestren lo que su papá significa para él. 






Sergio Fuentes:
Sergio es un gran aficionado a los coches de carrera y a los camiones, y por eso además de hacer un dibujo donde aparece su papá junto a él, no le han faltado una colección de unos magníficos coches, y hasta un camión que también le encanta. Pero además de enseñarle estos coches con los que él disfruta, no olvida decirle que quiere mucho a su papá.






Sofía Mendo:
Sofía le encanta dibujar cosas, y para que su papá vea lo bien que lo hace, decide regalarle un dibujo precioso, donde aparece ella junto a su padre, agarrados de la mano, decididos a jugar al balón, en un bonito día con mucho sol y un hermoso arcoiris. Y para disfrutar aún más de este día, quiere invitar a su papá a compartir una apetitosa tarta de fresa, colocada en una mesita con mucho amor. No olvida en ningún momento decirle a papá lo mucho que lo quiere.



Aroa Cámara:
Aroa le gusta el fútbol, y para ella jugar con su papi es lo mejor del mundo, y por eso si tiene las dos cosas lo disfruta aún más. Quiere que todo el mundo se entere que para ella su papi es su campeón, en el fútbol y en todo lo demás. 




Gonzalo Barquilla:
Gonzalo intuye que a su papá le encantan las herramientas porque dice que por eso ha puesto su padre una ferretería, y por este motivo tiene que colocar herramientas de todo tipo. Le quiere mandar un millón de besos y aunque le han faltado algunos ceros, la intención es lo que cuenta. 



Marco Aparicio:
Marco es feliz si tiene un vehículo con el que pueda jugar, ya sea de juguete o en el ordenador a los juegos de carreras como el dice y como le encantan de todos los modelos y de todas las formas y colores, ha decidido compartir esta afición con su papá, además de decirle que para él su papá es el mejor.



Nota:
Algunos niños de segundo de primaria asisten a este grupo de primero porque el horario les viene mejor, por esta razón han realizado también sus postales junto al grupo de primero.

Patricia Liu: (Segundo de primaria)

A Patricia le encantan los paisajes donde aparezcan unas nubes, un sol brillando en lo alto, y por supuesto un hermoso arcoiris, por este motivo lo incluye en su postal, donde le desea  un feliz día a su papá, y donde aparece un dibujo realizado por ella, de su papá jugando al balón y pasándolo para poder jugar con ella.





Antonio: (Segundo de primaria)

Antonio se atreve con una pequeña poesía, para dedicársela a su papá, por eso decide escribirla. También sabe, que su papá en su trabajo, conduce un camión enorme, por eso lo coloca también en la postal, cargado con las herramientas de trabajo. Y por todo lo que su papá trabaja,  no duda en colocar una copa de trofeo para poder regalársela con todo su amor.





Segundo de Educación Primaria:

Los alumnos de segundo de primaria, que asisten en su horario habitual, no han realizado estas postales de felicitación en este día, a nivel individual, pero hemos decidido que lo haremos para celebrar el día de las familias, aunque no por ello han dejado de mandar un beso enorme a todos los papás del mundo y dedicarle esta bonita poesía.

 José Luis Romero
 Isidro Parra
 Marta Jesús
 Javier Martín
 Felipe Sierra
 Diego Castaño
 María del Carmen Carrero (tercero de primaria).



Para todos los papás del mundo





4º, 5º y  6º de Educación primaria:
En la clase de estos alumnos más mayores decidimos mandar la felicitación del día del padre por e-mail para que así los padres la recibieran personalmente, aunque podéis ver también algunos ejemplos de las felicitaciones que han realizado a continuación.


Paula Cámara:






Elia Higuero:




Se sigue viendo pequeño.
 
 
 
Luz Gema Lancho:


 
 
Samuel BERMEJO:
 



Angel Luis:


Manuel Mateos:

Jorge Roldán:

José Luis Mendo:

José Manuel:















































































































































































































































miércoles, 28 de enero de 2015

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ

DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA


Como cada año celebramos el día de la Paz en el cole, los niños van a realizar una serie de postales para ese día para conmemorar la jornada escolar de la Paz y la no violencia.









Haz clic en el siguiente enlace para poder hacer los juegos:





Iré subiendo poco a poco las postales de los niños del día de la Paz.

































sábado, 13 de diciembre de 2014

Navidad

Como cada año por estas fechas en clase de informática, los niños han realizado las felicitaciones de Navidad que a ellos tanto les gustan y que tanto disfrutan haciéndolas. Os la iré subiendo para que podáis verlas en casa.

Todas las postales están hechas con mucha ilusión, espero que os gusten.

Grupo de alumnos de 2º Y 3º de Infantil.

María Sanfrutos ha decorado la postal con todo tipo de adornos, lazos, gorritos, bastones, y un montón de caramelos. No le ha faltado colocar bajo el árbol regalos de colores, uno para cada miembro de su familia, y lo principal, una estrella muy brillante con pequeñas lucecitas alrededor.

Isabel Mateos, ha optado por hacer un bonito dibujo del portal de Belén, con la Virgen, San José, y el Niño, y como no teníamos mula y buey, colocó una vaca y un burrito, para que no le faltara el calor al niñito Jesús.


Patricia Marchena quería colocar muchas estrellas de Navidad, y decidió colocarlas con un fondo rosa, no se le han olvidado los regalos para todos los niños, en estos días de Navidad.





Carlos Chaves, quería poner todos los animalitos del portal de Belén para que acompañaran a Jesús, y la seño le ayudó a escribir FELIZ NAVIDAD porque el quería escribirlo para todos.


Juan Domingo eligió el árbol ya decorado con muchas bolas de Navidad, y alrededor colocó un montón de regalos, para llenar de felicidad a todos esta Navidad.


Nora, nos demuestra que le encantan los lazos, por lo que decide colocarlos en la postal, con un árbol llenito de adornos. También podemos ver dos muñequitos de nieve para indicar que hace mucho frio en Navidad.


Nando, nos felicita con un gran árbol decorado con muchos adornos, y al que él ha añadido un gorrito y un calcetín de Navidad. Añadió también una corona con las velas encendidas, regalos, caramelos, y un impresionante bastoncillo dulce.



Isabel Sagar, nos regala en la postal un gran árbol de Navidad, caramelos, algunos regalos, una casita y una misteriosa carpa de circo porque dice que le encanta.

Isabel Talavera quiere poner la postal con fondo rojo, para que las velas que ha colocado brillen intensamente, junto con la gran estrella del árbol de Navidad decorado con calcetines y gorritos navideños.


Covadonga, quiso colocar muchas estrellas brillantes, pero como el fondo de la postal lo puso amarillo, tuvo que poner las estrellas en un intenso azul para que brillaran con fuerza sobre un gran árbol de Navidad.



Aitana, nos enseña cuanto le gusta la naturaleza, por eso vemos un gran cesped, gotitas de lluvia, y un bonito arcoiris de colores, que ilumina junto con las estrellas del cielo, el gran árbol de Navidad.



María Pajares, rellenó toda la postal con un montón de regalos, y casi no le quedó sitio para escribir su nombre. No se olvidó de colocar la estrella brillante del árbol, y velitas de colores para llenarnos de luz en esta Navidad.


Patricia Gómez, se ha emocionado tanto colocando tantos regalos bajo el árbol, y tantos adornos por toda la postal, que ha olvidado escribir su nombre. Le perdonamos ese pequeño fallo, sólo por la emoción e intensidad que puso en realizar la postal.




Olalla, quiere que nadie se quede sin regalos esta Navidad, por eso su postal está toda llena de ellos, con un bonito árbol de Navidad todo decorado, con sus bolas y por supuesto un lazo que tenía que ser rosa.




Iker, quería poner muchos globos, para hacernos participar de una gran fiesta, aunque le falta un poco de color a los globos, lo ha compensado colocando un gran árbol de muchas bolas de colores, con dos enormes bastoncillos, para pasar una Navidad muy dulce.
José María, nos felicita con una postal muy iluminada, con un gran árbol, cargado de caramelos bolas y gorritos de Papá Noel, y colocando coronas navideñas por todos lados.


María Aparicio, nos regala una gran tarta de fresa para Navidad, porque dice que su mamá la hará para estos días tan especiales. Aunque no le ha faltado iluminar la postal con grandes estrellas de colores, y el árbol de Navidad.


Grupo 1º de Educación primaria.

Sofia, nos ha sorprendido con una mezcla preciosa del portal de Belén y un gran árbol de Navidad. Con Feliz Navidad de rojo, y para que sepamos todos que se acerca una gran fiesta lo ha decorado con serpentinas de celebración.



Gonzalo, nos felicita la Navidad con un portal de Belén muy creativo, al que le ha añadido pequeños árboles de Navidad y muchas bolas de un color amarillo brillante, para llenar de luz el portal.






Aroa, sabe que en Navidad todo se llena de luz, por lo que nos desea Feliz Navidad a todos con pequeñas velitas iluminadas, no faltando un gran árbol de Navidad con sus bolas y regalos.



Sergio Bermejo, nos felicita con una postal nevada y llenita de pequeñas estrellas, junto a un hermoso árbol de Navidad, donde Papá Noel ha dejado su gorro, para colocar los regalos bajo el árbol.



Sergio Solana, quiere presentarnos la Navidad con un gran arcoiris para dar alegría, e iluminar el gran árbol de  Navidad, al que le ha añadido velitas de colores, bolas, calcetines y una gran estrella. 


 
Marco Aparicio, quería que todos supiéramos cual es su nombre, y que apareciera en la postal, por eso lo escribió, con unas letras muy llamativas de colores, a las que le dedicó mucho tiempo. Al árbol le ha colocado algunas bolitas de adorno, pero le faltó algo de tiempo para colocar algunos regalos.

 

Patricia Liu, aunque pertenece al grupo de segundo de primaria, asiste en este grupo de primero. Nos felicita la Navidad con un dibujo del portal de Belén con círculos pequeños de colores simulando las luces de Navidad que decoran nuestras calles.




Sergio Fuentes, nos desea una Feliz Navidad, con una postal llenita de estrellas de todos los colores, porque en estas fechas no puede faltar la luz. 





Paula Cámara, aunque no es de este grupo, asiste con su hermana Aroa, y nos desea Feliz Navidad con un Portal de Belén, muy original, y con los tres simpáticos Reyes Magos que vienen por la montaña.




Alberto, también asiste con su hermano Gonzalo. Nos felicita con una postal nevada y un gran árbol iluminado con una gran estrella amarilla para recordarnos que Jesús nos llena de luz.


Grupo 2º de Educación primaria.



En este grupo ya hemos utilizado el programa de dibujo Paint, que ellos ya manejan bastante bien, y también han utilizado imágenes de internet del maravilloso dibujante Fano.

Marta, nos regala una hermosa postal de Navidad, con una frase que nos hace emocionarnos a todos. Y donde el Niño Jesús y los Reyes Magos nos ofrecen un bonito regalo, para todos.



José Luis, en su postal, le pide un enorme deseo a Jesús, para esta Navidad. ¡Ojala! se cumpla.



Felipe, quiere trasmitir a su familia lo importante que son para él, por eso lo escribe en esta bonita postal de Navidad. Donde también podemos ver las cuatro velas de adviento y un bonito dibujo navideño.




Diego nos recuerda en su postal, lo más importante que celebramos en Navidad. Colocando también un Niño Jesús junto a la paloma de la PAZ, que es lo que encontraremos al celebrar su nacimiento.


Javier nos desea Feliz Navidad, y nos recuerda que hermosa es la llegada de los Reyes Magos.


Antonio, nos desea Feliz Navidad a todos, con una bonita imagen de la adoración de los Reyes Magos, la frase que se refleja como no se lee bien, hemos decidido escribirla al lado.


 
Isidro, nos desea una Navidad llena de Amor, por eso ha colocado el niño Jesús entregándonos a todos su corazón. También le ha añadido dibujos navideños por toda la postal.
 

 
Carmen, es del grupo de tercero de primaria, pero asiste en este grupo de segundo. Nos desea Feliz Navidad a todos, diciéndonos que esta Navidad será diferente si todos acogemos a Jesús en nuestro corazón.




Grupo 4º, 5º y 6º de Primaria.

Los niños de este grupo, han realizado postales con el Paint, y también han realizado calendarios de adviento en el procesador de textos Word mediante la utilización de tablas.







domingo, 30 de noviembre de 2014

TIEMPO DE ADVIENTO

Un año más nos preparamos para la Navidad, para ello este año utilizaremos un CALENDARIO DE ADVIENTO online, donde los niños  podrán ir abriendo cada día, hasta llegar al 25 de Diciembre.




Muchas personas prefieren usar un calendario especial para marcar los días hasta la Navidad. Puedes usar este calendario en línea que te recordará cada día que debes hacer algo para compartir el sentido del tiempo litúrgico. Haz click en la fecha cada día de Adviento para encontrar una idea que te ayudará a prepararte para el nacimiento de Jesús.

CALENDARIO DE ADVIENTO 2014

Haz clic en el calendario, para ir viendo lo que puedes hacer  cada día, hasta llegar a NAVIDAD.





































Derechos del niño

Día de los derechos del niño:

Los derechos de la infancia cumplen 25 años: ¡Celébralo!

Con motivo del día de los derechos del niño este año en clase, con los alumnos de primaria, hemos utilizado una página muy interesante de juegos, donde los niños han podido descubrir porque se celebra el día 20 de Noviembre y que era eso de los derechos. 
Os dejo el enlace de la página si queréis disfrutar de los juegos que en ella vienen.


También han realizado pequeños trabajos en el WORPAD  donde han escrito cada uno de ellos un derecho  y después lo han ilustrado con un dibujo utilizando el programa de dibujo, Paint.

Los alumnos de los ciclos superiores han realizado una tabla, escribiendo cada uno de los derechos y una imagen representativa de cada derecho, utilizando el procesador de textos WORD.

Este 20 de noviembre los derechos de la infancia cumplen 25 años. En este día tan especial nos comprometeremos con los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes y pediremos a otras personas que también lo hagan. Para ello firmaremos entre todos un pacto por los derechos de la infancia que colgaremos en un lugar destacado de la clase y nos recordará nuestro compromiso durante todo el año. 



Los más peques trabajamos este día escuchando las canciones de los derechos de los niños.